Dianova Uruguay participó de la primera convocatoria a organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.

Queremos compartir una gran noticia.

Dianova Uruguay participó de la primera convocatoria a organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.

Formulada por Movimagen, esta iniciativa invitaba a las distintas organizaciones a postular sus campañas publicitarias para ser beneficiadas con premios en exhibición en los soportes de vía pública, siendo la elección de los beneficiados a cargo de la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM), Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), Cámara de Anunciantes (CAU) y el Círculo Uruguayo de la Publicidad (CUP).

Expresamos nuestro agradecimiento a Movimagen y las diferentes Cámaras, por ser elegidos entre los 9 beneficiados y permitir así conectar nuestra marca y mensaje con todo el país.

El objetivo de la campaña presentada por Dianova Uruguay, titulada: Salud mental en acción, es sensibilizar a la sociedad acerca de los factores de riesgos, cuidados de la salud mental y sus acciones correspondientes, lo cual impacta directamente en el autocuidado y el bienestar personal.

Slogan: “Salud Mental en Acción”
Hashtag: #saludmentalenacción
Mensaje: Cuida tu mente – Nutre tu bienestar – Encuentra tu equilibrio

Concepto creativo

La gráfica de la campaña representa el encuentro de personas, con pensamientos confusos y adultos en la que se produce un cambio en la situación a partir de una interacción entre ambos.

El acercamiento puede haber sido propuesto por cualquiera de las partes con intención de favorecer la escucha, el diálogo y acompañamiento. Estas personas pueden ser familiares, amigos, referentes socio afectivos y/o agentes de salud, en los que se da un acto de encuentro positivo para ambas partes.

Hay un mensaje de promoción a la apertura de uno mismo y a la expresión del sentir desde una mirada optimista, desde lo psicológico y emocional, a la escucha y a la aceptación, al apoyo y al acompañamiento, a la acción, como elemento central en cualquiera de los protagonistas y la convocatoria a la acción sobre el tema de salud mental.

Plantear desde una mirada optimista es aceptar la vida en su globalidad y reconocer que cada experiencia vital, cada atisbo de realidad, sea como sea, encierra una posibilidad ilimitada de crecimiento.

El optimismo emocionalmente inteligente es la expectativa que van a ocurrir cosas positivas, en conexión emocional con la realidad y con sus aspectos favorables para conseguir un objetivo alcanzable desde los propios recursos que tenemos las personas.

Compártelo con alguien
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
× ¿Cómo puedo ayudarte?